Beneficios de controlar las redes sociales de tus hijos

La duda sobre si controlar las redes sociales de tus hijos se les ha presentado a los padres al menos alguna vez en su vida. Sobre todo ahora que nos encontramos en la era donde las redes sociales, y el Internet en general, dominan las formas de entretenimiento y comunicación. Entendiendo que son la principal fuente donde los niños comparten su información, algunas privadas, se comprende la preocupación de los padres para el uso de las mismas.

Sin embargo, vigilar y prohibir el uso de los dispositivos móviles o las computadoras puede ser un paso en falso en caso que no sepas manejarlo correctamente. Pero, si sabes cómo entrar en el campo de controlar las redes sociales de tus hijos, conseguirás múltiples beneficios a futuro.

No es que exista una formula precisa para controlar las redes sociales de tus hijos sin que nada salga mal. Teniendo en cuenta que cada niño es diferente, por lo que sus reacciones variarán dependiendo de su forma de transmitir su preocupación. En caso de que no encuentre un canal de comunicación sana, puede emplear otras alternativas de control de las redes sociales.

Por ejemplo, como espiar Facebook a través de aplicaciones gratuitas destinadas al monitoreo de los mensajes y la actividad de los chats. Así sabrá con quién habla y de qué están hablando,  y poder establecer los límites adecuados. Los sistemas de ‘chat’ pueden ser vigilados por estas aplicaciones de espiar Facebook, por lo que tendrá el control total de la actividad de sus hijos.

controlar las redes sociales de tus hijos

A continuación, desglosaremos en detalle cada uno de los beneficios de controlar las redes sociales de sus hijos. Así como unas pequeñas anécdotas de cómo puede hacerlo y por qué debe hacerlo. Si quieres saber más, ¡acompáñanos hasta el final!

¿Por qué controlar las redes sociales de tus hijos?

En realidad, el control de las redes sociales es una gran pregunta de toda persona que se preocupa por la seguridad de sus hijos. La tecnología sigue avanzando, y el mundo se encuentra dominado por las redes sociales, por lo que es normal que se compartan datos privados en las redes sociales. Así como fotos, conversaciones y otros contenidos que pueden caer en las manos equivocadas.

En el caso de los niños cuya edad oscila los 10 y 13 años, no se recomienda que tengan un acceso total a las redes sociales. Esto principalmente por factores como la constante exposición en las publicaciones de Facebook o Instagram. Un adulto sabrá lo que ese está exponiendo, y con quién lo hace. Pero, un niño que no tiene la misma cantidad de razonamiento, quizás no ocurra lo mismo.

Aunado lo anterior, encontramos el cyberbullying que podría sufrir si no sabe manejar bien las redes sociales. Así como su hijo utiliza las redes para compartir sus experiencias y ver información interesante, hay otras personas que no lo emplean para este objetivo. Solo se dedican a acosar a los más pequeños a través de mensajes hirientes o comentarios negativos. Un peligro real del cyberbulling es que, una vez que crezcan, le dejará secuelas alarmantes.

Y por último, lo más peligroso de andar compartiendo la ubicación constantemente es que su hijo pude ser víctima de secuestros o estar expuesto a contenido que dañe su mente. Estas son variables que se pueden cumplir o no, pero siempre hay que estar atento.

¿Cómo controlar las redes sociales de tus hijos?

Lo recomendable para controlar las redes sociales de tus hijos es que entables un canal de comunicación sana, pero con autoridad. Donde se establezcan términos y normas para el uso de las redes sociales, destacando los problemas que se nombraron anteriormente. De modo que se cree conciencia y el uso se limite a lo necesario.

cómo controlar las redes sociales de tus hijos

En sí, la reacción variará, dependiendo de la educación y el temperamento del niño o niña. Pero si sabes desenvolverte bien, utilizando las palabras adecuadas y dejando en claro por qué se hacen las cosas, una conversación más limitaciones bastarán para que su hijo se encuentre en perfecto control de sus redes sociales.

En cambio, si no quiere charlar con su hijo o hija, porque cree que esto atentará contra su autonomía, puede emplear otras alternativas. Como por ejemplo, descargar aplicaciones para espiar Facebook. Algunas apps permiten a los padres monitorear las conversaciones de los Chat de Facebook de sus hijos, así como la actividad que estos realizan en su feed de Instagram. De modo que estará al tanto de cada una de las actualizaciones y tomar cartas en el asunto antes que sea demasiado tarde.

Beneficios de controlar las redes sociales de tus hijos

Hay muchos beneficios que se pueden conseguir con monitorear las redes sociales de tus hijos. Desde una mayor regulación del contenido al que se encuentran expuestos, como una protección a posibles estafas o secuestros. A continuación desglosaremos los beneficios de controlar las redes sociales de tus hijos.

Menor exposición al peligro de Internet

En las redes sociales, cualquier persona desconocida y conocida visualizará el perfil de tus hijos, así como sus fotos y la interacción con sus amigos. Aunque pueda pasar por alto, siempre hay alguien atento a qué es lo que hacen los demás. Controlando las redes sociales conseguirá que estén menos expuestos al peligro que hay fuera.

Cuidado para su futuro

Este es quizás uno de los beneficios que no muchos conocen, pero es que en las redes sociales se publica demasiado contenido que puede perjudicar el futuro de sus hijos. Por ejemplo, un mal comentario en una foto o una forma grosera de expresarse, hará la diferencia en una entrevista de trabajo o cuando quiera entrar en una universidad prestigiosa. Por tanto, es deber de los padres velar porque no suceda.

controlar las redes sociales de tus hijos beneficios

Poca exposición a contenido subido de tono

Es imposible controlar lo que verán nuestros hijos en Internet. Sin embargo, con un buen control de las redes sociales, podrá lograr que este tenga una menor exposición los contenidos eróticos. E incluso, yendo más allá, evitar que se enganchen a la herramienta en exceso. Ya que en el futuro se puede obsesionar con lo que ve.

1 estrella2 estrella3 estrella4 estrella5 estrella (Puntaje del día)
Cargando...

Comentar