Se mueven en diferentes factores los beneficios de la banda gástrica para los pacientes y su entorno. Es un tema que más que científico, debemos verla en completa armonía humanista, ya que tomar la decisión de realizárselo, conlleva una gran necesidad y responsabilidad que trasciende a la sala de cirugía.
La banda gastrica es para algunos la última opción, pero para quienes la optan, pasa a ser la primera para un cambio de vida importante y en ocasiones desconocido, ya que quienes presentan cuadros de obesidad desde su más corta edad, nada más ese mundo y ritmo conocen y al otro lado de la moneda se han de habituar. En fin, este procedimiento es el reinicio de su vida.
Beneficios de la banda gástrica desde la óptica médica
Desde el año de 1993 en el que el procedimiento se unió a la cirugía por laparoscopia y comenzó a llamarse cirugía bariátrica, ha sido factor preponderante en la recuperación de personas que no pudieron tener éxito con dietas, ejercicios, medicamentos especiales, terapias de control. Podemos decir que la banda gástrica está entre los métodos finales para solventar dicho problema de salud pública.
Famosos han sido los casos de personas que han superado la barrera de los 150 kilos de peso, sin posibilidades de moverse y con un riesgo enorme de morbilidad, que han recibido los beneficios de la banda gástrica, incluyendo adolescentes que ya estaban desarrollando patologías como cáncer, problemas de columna, rodillas y depresión. Dichos casos deben fungir como ejemplo de la necesidad de realizarse esa operación cuando los demás métodos, han fallado.
Sus beneficios comprobados en estas tres décadas son:
- Es un procedimiento para pérdida de peso definitivamente poco invasivo.
- Posee resultas de bajos índices de complicaciones en el procedimiento y posterior al mismo.
- La tasa de morbilidad es inferior al 0,05% en su historia y la mayoría de los casos han sido por complicaciones de otras patologías o abandono de las rutinas médicas y alimenticias.
- Llegado el momento decidido por el paciente, este procedimiento se puede revertir.
- Sus costos son cada vez más asequibles y cubiertos por las compañías de seguro.
- Es ajustado a las necesidades de cada paciente, tanto en la colocación del globo como de estrechez necesaria del estómago.
- La intervención no excede los 45 minutos. No tiene períodos de postratamiento traumáticos y puede recuperar en pocos días sus rutinas laborales.
- No existen cortes ni grapados del estómago.
- Se puede obviar la limpieza preoperatoria del colon o intestino (ergo, no necesita colocarse enemas).
En lo psicológico y actitudinal
Uno de los beneficios de la banda gástrica es que antes y después de su colocación, el paciente no sólo la tiene para ayudarle a reducir las cantidades de alimentos a ingerir, sino a mejor preparar las comidas, darles un mayor disfrute y en horarios más adecuados. Destruyendo los malos hábitos, luego del retiro de la banda gástrica se toma como nueva costumbre.
También se aprende a transformar la grasa en músculo, evitando colgajos de piel, aspecto demacrado, decoloración de la piel y flacidez que puede por igual afectar la autoestima. Tan sólo requiere constancia en las indicaciones aportadas por su médico tratante y el personal especializado al cual se remite.
La ingesta de alcohol y dulces se puede mantener; la banda gástrica le ayudará a dosificarlas y así darle disfrute y salud en perfecto balance.
Las mujeres que no podían concebir, podrán lograrlo, ya que otro de los beneficios de la banda gástrica es lograr a través de la reducción de peso, el control hormonal y de stress que requieren las féminas para quedar embarazadas, todo esto después de un año del procedimiento.
Las personas que serán operadas de cáncer –ejemplo, de mama o de rodilla-, podrán controlar el sobrepeso con esta cirugía y así hacer menos riesgosa y más provechosa las futuras intervenciones para erradicar a las células cancerígenas de su organismo, brindándole a su organismo la esperanza y convicción que son por demás, sanadoras.