Beneficios de la marihuana terapéutica
La marihuana es una planta históricamente conocida por su efecto analgésico; era usada por los antiguos chinos como efecto anestésico. Desde otra latitud, en la India se ha considerado elemental para llevar a cabo las ceremonias religiosas y bebedizos con fines medicinales y de relajación.
Entre sus beneficios destaca su acción terapéutica, entendida como reconfortante corporal.
Es decir, la marihuana ha trascendido su funcionalidad y alcance hasta el punto de verse legalizada para la industria cannabis en muchos países como España, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Holanda, India, Isrrael, Jamaica, México, Portugal, Reino Unido entre otros.
Los beneficios terapéuticos que ofrece la marihuana son múltiples, es por ello, que en la webs encontramos numerosos sitios los cuales podrás desde ya visitar, uno de ello es Marihuana CBD en Teruel que ofrece productos de diversas industrias cosmetológica, medicinal, alimentaria y deportiva la incluyen como componente activo principal o secundario para la fabricación de sus productos.
Sectores de Beneficios de la marihuana terapéutica
Tal como se refirió antes, la amplitud de pensamiento de muchos países, ha permitido el cultivo a la investigación, es por ello, que la diversidad de alcances de la marihuana se ha extendido en diversos sectores y productos al alcance de todos, siempre, con un fin específico rendidor, útil y funcional.
A continuación se indicarán los diversos sectores en los cuales se comercializa la marihuana:
- Cosmetología: Numerosos productos estéticos están siendo diseñado con el compuesto CBD cuyo principio activo es cannabidiol, éstos, en los productos como cremas, exfoliantes, serums y/o mascarillas ejercen efectos calmantes, hidratantes, relajantes y antioxidantes. Actúa de la siguiente forma, desinflama de forma inmediata la zona y reduce y atenúa cualquier irritación y/o inflamación que tenga la piel.
- Medicinal: En tratamientos para el sistema nervioso central son empleados los producto de cannabidiol (anticonvulsivo, contracciones musculares involuntarias, bipolaridad); diabetes, parkinson entre otras. La utilidad en esta industria médica es amplia.
- Alimentaria: Muchos alimentos son ricos en cannabidiol (CBD), lo cual los hace generadores de neurotransmisores estos son el cacao, té negro, la pimienta negra, el romero, la maca y las semillas de lino todos, conocidos por sus efectos terapéuticos y relajantes.
- Deportivo: Los productos con CBD son ampliamente empelados en el ejercicio de las disciplinas deportivas. En primer lugar porque contribuyen a la reducir inflamaciones por otra parte, reducen el cansancio muscular, generando la rápida recuperación de las condiciones físicas. Entre otras bondades se encuentran ayudan a disminuir el estrés, el sueño, la ansiedad y todo lo referido a la regulación del sistema nervioso central.
Dicha su aplicación y utilidad, es importante pasar a considerar los efectos rentables para los países, ya que desde el punto de vista macroeconómico el desarrollo productivo de esta planta genera recursos internos que proyectarían un mejor desarrollo social, económico y hasta de salud.
La apertura a nuevas posibilidades de ganancias a través del denominado “oro verde”, así llamada la marihuana, supone erradicar estigmas con respecto a su consumo y utilidad.
Considerando además, que el progreso de un país subrayase en la idea de ampliar los horizontes que limitan el mundo del conocimiento.