Beneficios de las recetas saludables con pasta

¿Te gusta mucho la pasta, pero siempre terminas comiéndola con remordimiento porque crees que engorda demasiado y que no aporta nada útil a tu organismo? Es cierto que mucha gente piensa que la pasta engorda demasiado y que es un alimento vació. Pero lo cierto es que no tienes que dejar de comer pasta.

Beneficios de las recetas saludables con pasta

De hecho, podemos encontrar varias recetas saludables en las que se incluye la pasta como una de las porciones en la comida. Hay varios beneficios de la pasta que nuestro cuerpo puede aprovechar.

Sin embargo, si lo que quieres es mantener tu comida lo más saludable posible, entonces debes de tener claro que la pasta integral es la opción más saludable para poder seguir disfrutando de espagueti, macarrones, raviolis, tallarines, etc.

En caso de que la pasta integral no te guste, entonces la pasta de sémola refinada también puede ser una buena opción para disfrutar de la pasta de vez en cuando. Pero si comes pasta de forma habitual, no hay duda en que la integral es la mejor para ti.

La pasta integral destaca por ser más saciante, elevar menos el índice glucémico y aportar las vitaminas y minerales del salvado de los cereales.

Es por eso que esta opción es la más consumida por las personas que desean consumir pasta de una forma saludable. Es por eso que hay varias recetas de comida saludable en las que se incluye la pasta integral.

Beneficios de las recetas saludables con pasta 2

Los beneficios que obtenemos con las recetas saludables con pasta

Ahora vamos a profundizar más en los principales beneficios de las recetas saludables con pasta:

  • Son ricas en fibra y no tienen: sobre todo en el caso de la pasta integral, en donde una ración de 85 gr es baja en sal, grasa y colesterol.
  • Una fuente de emergería saludable: tiene nutrientes que son esenciales para nuestro cuerpo y nos aportan la energía necesaria para realizar las actividades de nuestro día a día.
  • Un platillo muy versátil: lo cierto es que la pasta es muy versátil y suele acompañarse con alimentos que son ricos en proteína y fibras, como carne o pescado.
  • Ayuda a tener un mejor rendimiento al realizar actividad física: gracias a su contenido en carbohidraticos, nuestro cuerpo los utiliza para obtener glucosa, que es muy importante para que nuestro cuerpo pueda funcionar con normalidad y tener la energía que necesitamos.
  • Puede ayudar a prevenir enfermedades: como parte de una dieta mediterránea, los expertos afirman que consumir pasta de forma moderada puede ayudar a mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades cardiovasculares, incluso la diabetes.
  • Previene enfermedades intestinales: la fibra que tiene la pasta integral puede jugar un papel muy importante para prevenir enfermedades intestinales, además de la ralentización de la absorción de los hidratados de carbono.

Para consumir pasta de forma saludable y moderada se recomienda que sea una cuarta parte de nuestro plato, acompañándola con verduras o una ensalada que sea la mitad del plato. La otra cuarta parte del palto puede ser una porción de proteínas (carne, atún, soja, etc.)

1 estrella2 estrella3 estrella4 estrella5 estrella (Puntaje del día)
Cargando...

Comentar