Leímos un agradable comentario sobre plantillas y plataformas de construcción de webs, que se enfocaban en Webflow y que deseamos compartir con ustedes. Fue realizada por un usuario que se adentró hace pocos meses al comercio electrónico.
“Desde que compre mi plantilla de Webflow aqui he percibido una mayor evolución en el posicionamiento seo, una empatía necesaria entre los compradores y las plataformas de pago, canalización adecuada de las compras en los horarios nocturnos y fines de semana y me he adecuado a la inserción de mejoras con rapidez cada vez mayor”
Y así, millares de usuarios han resultado beneficiarios de un sistema cómodo, práctico, profesional y en franco crecimiento que bien vale tener entre las primeras opciones a la hora de desarrollar su proyecto de sitio web.
He aquí un compendio de beneficios, que son todos, buenas razones.
Beneficios de Webflow
Es una de las pocas herramientas de construcción de sitios web que han cumplido con lo que prometen: Velocidad, practicidad, uso de códigos a través del copiar y pegar y estar al nivel de cualquier tipo de sitio web.
Las inversiones realizadas por grandes compañías para hacer crecer al proyecto, tanto en dinero como en adopción para correr sus sitios, nos da a entender de que, sí para ellos es bueno, por igual para nosotros.
Webflow permite que desarrollemos sitios web de tipo interactivo desde el navegador, sin uso de códigos, sólo se copia y pega y se personalizan las plantillas.
Dichas plantillas están tanto en su tienda como en la de aliados que ofrecen más y mejores modelos personalizables, tipo BRIX plantillas, por ejemplo.
En esta plataforma se puede realizar tanto el desarrollo y diseño web, amparados bajo el sistema de gestión de contenidos CMS.
Combina su propio alojamiento en la nube, que le hace más veloz, espacioso y seguro, con sus propios dominios, incluso con un subdominio en su plan gratuito.
Se ha transformado en el mejor aliado de los emprendedores del sector del comercio electrónico, ya que permite poner un sitio en línea en mucho menor tiempo que con otros portales; además, su indexación, SEO y marketing, aceleran la atracción de tráfico orgánico y clientes potenciales.
La construcción del sitio se realiza con el sistema de arrastra y suelta. Paralelamente, el sitio va generando de manera automática sea el código HTML, el CSS o JavaScript mientras el usuario diseña de forma visual el sitio, sin tener que guardar y salir repetidamente, para observar los cambios.
Webflow está centrada en ayudar a toda persona (nivel de principiante, medio y/o avanzado) a crear sitios web de forma profesional, sin necesidad de poseer nociones de programación y/o demás conocimientos técnicos.
El portal, ofrece la opción gratuita como manera de inicio (con lo que se logra un aprendizaje integral, generar contenidos de manera profesional y monetizar); luego da la opción de afiliarse a planes de pago desde $14 dólares para el ecommerce y desde $19 para agencias y FreeLancer que, incluso, pueden revender sin que ello encarezca los costos al usuario, porque pueden englobar un paquete de servicios con Webflow bastante justo.
Webflow posee secciones de construcción que van en ascendente y ayudan al usuario a entender a éste y demás portales. Los mismos son relacionados al hosting, diseño, edición, administración de contenido completo No-Code (CMS), Interacciones y Animaciones.
Es un proceso lineal que ayuda al usuario a personalizar el sitio siempre con un sentido profesional y ampliamente productivo.
¿Deseas vivir estos beneficios?, acércate a la plataforma de Webflow, adquiere uno de sus paquetes con descuento anual y comprenderás que es una inversión redituable tanto en lo económico como en la inversión de tiempo.