Los beneficios fiscales en México, se ha hecho público, a través de la gaceta oficial de México. De este presente año 2019. Es necesario que ustedes conozcan, sus acuerdos y beneficios que puede obtener.
Qué son los beneficios fiscales
Son cualquier tipo de ahorro, en las cuotas tributarias de los ingresos obtenidos procedentes de cualquier tipo de exención, deducción, bonificación o reducción fiscal.
Los contribuyentes físicos y morales, podrán tener la oportunidad en deducciones y estímulos específicos. En rubros e impuestos como, importaciones, combustibles fósiles, pagos provisionales (PTU) donativos, I.S.R en sueldos, deducciones. Por contratación de personas con discapacidad, disminuciones en tasas de IEPS y otras ventajas que deberán ser de interés para fiscalistas, contadores y contribuyentes en general.
Impuesto predial
Condonación: Es un excelente beneficio, para todas aquellas personas que no están en la capacidad de pagar sus impuestos. Se absuelve a las siguientes personas, que reúnan estas características: adultos mayores, personas con discapacidad, persona con discapacidad, persona de escasos recursos, niños huérfanos, personas con riesgo de perder sus trabajos por incapacidad y viudas.
Esta condonación aplica para propietarios de viviendas o poseedores de viviendas.
Subsidios.
Se otorgan subsidios, aquellas viviendas que estén dentro del rango permitido. Es decir todo contribuyente que tenga vivienda de uso habitacional o mixto. Estos se encuentran en diferentes rangos E-F- G. Cada uno de ellos con una tarifa diferente. Los rangos E tendrán un subsidio de 50%, los de rango F, con subsidio de 35% y los de rango G, con un subsidio de 25%.
Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos
Los beneficiados tendrán un subsidio de 100% por tenencia por el uso del vehículo. Los beneficiados tendrán que estar al día con el pago de los impuestos.
Importancia de los beneficios fiscales
A partir de este año 2019, no se proponen nuevos impuestos, y mucho menos incrementos a los que ya existen. Se ha planteado es que ya los que están hacer adecuaciones. También hay nuevas propuestas que van a seguir analizando.
Que es el RFC
A la pregunta de que es El RFC, debemos decir que es el registro federal de contribuyente. Es una clave que el gobierno de México entrega a los contribuyentes, para identificar a las personas asalariadas y a las empresas. Por medio de esta clave se conoce la actividad económica de cada contribuyente.
Tipos de Beneficios Fiscales
Hay varios tipos de beneficios fiscales, estos dependerán de las actividades que se realicen, así como de su procedencia. Estos pueden ser:
- Deducción: es cuando a la base imponible de cualquier impuesto se le aplica una reducción y esto cumpliendo con requisitos previamente fijados.
- Exención: son todas aquellas rentas que han sido exentas en su totalidad de impuesto alguno. esto se puede deber a condiciones medioambientales o sociales y también por ciertas normativas que así lo disponen.
- Bonificación: es cuando a cualquier impuesto se le aplica una reducción en su costo a pagar.
- Reducción: es la reducción de los ingresos o rentas que estén sujetos a impuestos y estos sean aminorados de la cantidad bruta.
- Existen algunos tipos de subvenciones, que son beneficios fiscales, porque por su naturaleza no se pueden reintegrar y son llamados comúnmente fondo a perdida.
Que es la Subvención
Es todo otorgamiento de dinero, servicios y bienes de algún tipo y que es realizada por una administración pública o por alguna persona natural o jurídica, sin que se beba o exista alguna obligación legal para reembolsarlo. Suele usarse en actividades con algún interés social o de interés popular.
La subversión vincula de algún modo al beneficiario y a la administración creando una relación jurídica, donde el beneficiario tiene el derecho de adquirir la subversión siempre y cuando se cumplan las condiciones legales y en consecuencia se obliga a cumplir con la actividad beneficiada.
Existe en la actualidad muchas actividades de la economía que son Subvencionadas. Podemos citar por ejemplo las actividades que son concertadas en la educación, en actividades del transporte, en actividades de la agricultura. También es muy utilizada en las producciones de cine, en as empresas también son utilizadas en I+D+I, en las actividades desarrolladas por las ONG, también existen otras circunstancias de índole personal, familiar y social que pueden llegar a ser subvencionadas, pero hay que saber diferenciarlas, de las prestaciones que se adquieren por derecho y de las ayudas.