Si estás dispuesto y ya decidido a empezar a trabajar cerciórate que tengas todos los documentos necesarios antes. En caso que te falte la cedula fiscal o cédula profesional puedes ser multado por las autoridades. Realiza una búsqueda de cedula en línea y accede a ella. De esta manera no tendrás problema ninguno en desempeñarte como trabajador profesional.
Índice de contenidos
¿Qué es la cedula fiscal?
La cedula fiscal es un documento de suma importancia para todo trabajador y empresa mexicana. Es obligatorio tenerlo para desempeñar cualquier actividad laboral. Aunque la persona genere ingresos por cuenta propia debe tener este documento fiscal.
Se conoce también por las siglas CIF y puede ser tanto en papel, es decir impreso o digital. Lo entrega el Servicio de Administración Tributaria que depende de la Hacienda y Crédito Público. Es una identidad para todo contribuyente de México ya sea por ingresos particulares o estatales.
Un dato importante es que la base de la CIF refiere en su artículo número 27 que todo ciudadano inscrito en la RFC se le asignará una clave. Esta clave será proporcionada en la Cedula de Identificación fiscal que te acredita como contribuyente de la sociedad.
Datos que ofrece la Cedula fiscal
El documento ofrece una serie de datos que acreditan que eres contribuyente en la ciudad de México. De cierta manera también es una identificación porque ofrece datos personales tales como el nombre y un código QR.
Cuando este es escaneado se puede ver varios datos del contribuyente como nombre completo con sus dos apellidos y fecha de nacimiento. En el caso de las personas morales viene la denominación o razón social a la que pertenece.
Viene también la fecha cuando se le dio inicio a la operación, la situación del contribuyente y otros datos.
¿Cómo sacar la cedula fiscal?
El procedimiento es bastante fácil y la verdad es que muchos preguntan cómo se hace, pues te digo de una manera bien sencilla. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo por internet.
Primero tienes que entrar a la web de Trámites y Servicios, cuando estés dentro dirígete a la parte que dice “Tramites de RFC”. Va a salirte una ventana, ahí eliges donde dice “Obtén tu cédula de identificación fiscal”.
Cuando acabes ahí pincha donde dice “ejecutar en línea”, después te va a salir para que completes varios datos dentro de ellos se pide un código de trece dígitos el cual tú debes tener. Cuando acabes das clic en donde dice Generar CIF y comenzará la descarga del documento.
Sin embargo hay otro método que mediante el servicio de chat, se hacen uno a uno y está disponible desde el portal de la SAT. En este caso se te envía al correo electrónico la cedula fiscal. Otro método es que uses la aplicación SAT ID y si aplicas te responden en un máximo de 5 días y te envía la cedula fiscal al correo.
¿Para que sirve la cedula fiscal?
En síntesis permite que cualquier contribuyente acredite su RFC, puede hacer consultas y trámites. Puede presentar declaraciones fiscales, pagar impuestos, pedir devoluciones de impuestos. Puede pedir prestamos bancarios entre otras cosas, así que no dejes de hacer la tramitación y saca tu cedula fiscal en caso que no la tengas.