La pigmentación capilar es un procedimiento de estética que consiste en insertar pigmentos en el cuero cabelludo para simular la apariencia de cabello real en áreas afectadas por problemas capilares, enfermedades como la alopecia o imperfecciones estéticas, como cicatrices, que son demasiadas llamativas.
Este tratamiento es conocido por sus resultados naturales y realistas. Crean la ilusión de cabello de una manera que no tiene nada que envidiarles a otros procedimientos populares, como el trasplante de cuero cabelludo.
El área afectada luce más densa y cubre áreas calvas que son el dolor de cabeza, nunca antes mejor dicho, de muchísimos hombres y mujeres.
En esta publicación conocerás cuáles son los beneficios de la pigmentación capilar. Descubrirás las ventajas de optar por un tratamiento de pigmentación en áreas carentes de pelo.
Índice de contenidos
Beneficios de hacerse pigmentación capilar
Para aquellas personas que buscan cubrir áreas con perdidas de cabellos, o mejorar su apariencia general, la pigmentación es una gran idea. A continuación, te presentamos qué es la pigmentación capilar y cuáles son sus principales beneficios para que decidas si es para ti, o no:
Mayor densidad capilar
Uno de los objetivos de la tricopigmentación, como también se le conoce, es que crea la ilusión de densidad en áreas de adelgazamiento capilar. Provoca un efecto de folículo piloso o sombra de cabello que tapa y mejora áreas visualmente afectadas por problemas de alopecia. La cabeza lucirá como si estuviese poblada.
Aspecto natural y realista
A diferencia de muchas otras intervenciones y procedimientos capilares, que parecen soluciones desesperadas, la pigmentación logra resultados naturales y realistas. Difícilmente alguien descubrirá que has pasado por las manos de los profesionales para corregir imperfecciones capilares.
Esto se debe a que los pigmentos se seleccionan cuidadosamente para coincidir con el color y la textura del cabello existente. Técnica que deja como resultado una integración visualmente natural de los pigmentos en el cuero cabelludo.
Solución no quirúrgica
Una de las tantas cosas positivas de la pigmentación capilar es que no debes pasar por todo el proceso traumático de las intervenciones quirúrgicas, como el trasplante capilar.
Te olvidas de las incisiones, suturas y cicatrices – de hecho, eso es algo que la tricopigmentación corrige –.
Entre las opciones disponibles, sin duda es de las más sencillas y rápidas de superar.
Resultados a largo plazo
Este beneficio de la pigmentación capilar es muy importante. Cuando los clientes buscan soluciones para sus problemas relacionados con el cuero cabelludo, no quieren pasar mes tras mes internados en un establecimiento de estética para retocar los pigmentos.
Sabemos lo molesto, y costoso que es, mantener un procedimiento en óptimas condiciones. Afortunadamente, la pigmentación dura hasta 5 años sin retoques.
Sin embargo, eso no quita que pueda desvanecerse por elementos externos, como demasiada exposición solar, renovación celular de la piel o uso de productos químicos agresivos. Debemos poner de nuestra parte para que dure lo máximo posible.
Versatilidad
Muchos asocian la pigmentación capilar con el cuero cabelludo. Y aunque es lo más común, no es el único lugar donde podemos gozar de sus resultados naturales y realistas. También podemos corregir la ausencia de pelo o agregar densidad en otras áreas como las cejas y la barba.
Mejora la confianza y autoestima
Este punto ya es algo más personal. Y es que, a nadie le gusta perder su cabello. Día a día sufrimos cuando nos miramos al espejo, o vemos los pelos ensartados en el peine.
Esto trae consigo problemas de confianza y autoestima.
La pigmentación capilar puede ayudar a restaurar la apariencia de cabello y contribuir a una autoimagen. Te sentirás más seguro de ti mismo y potenciarás tu belleza general.