Los beneficios de tener gatos en casa suele relacionarse con su increíble capacidad para cazar ratones, pero estos amigos esponjosos tiene mucho más que ofrecer tanto para el hogar, como para la salud de sus propietarios.
Los gatos son grandes compañeros que forman un nexo con sus dueños, se preocupan por la felicidad de sus compañeros y cuidan el hogar de roedores invasores. Y si todavía estás dudando, te mostraré cómo estos pequeños animales harán la diferencia.
Por eso, hemos decidido crear un artículo sobre los beneficios de tener gatos en casa. Más allá de que se ocupan de su propia higiene, y son súper independiente como mascotas, te apoyarán en situaciones que ni siquiera los humanos lograrían. Veamos cuáles.
Índice de contenidos
Beneficios de tener gatos en casa
Tener mascotas, como perros guardianes y razas de gato de pelo largo, ha pasado de ser un simple instrumento de protección, a convertirse en miembros indispensables de las familias. De hecho, han demostrado tener beneficios para la salud humana. He aquí los principales:
Disminuyen la presencia de roedores
Históricamente los roedores han sido un problema para los hogares y la salud de los humanos. Sabemos que la gran mayoría de los gatos son unos cazadores por naturaleza y se encargan de mantener a estos invasores lejos de las propiedades.
Por lo que no podemos dejar como beneficios de tener gatos en casa su capacidad de disminuir las enfermedades y dolores de cabeza asociados con tener ratones en el hogar.
Efecto terapéutico
Se ha demostrado mediante estudios científicos que el contacto físico con los animales es terapéutico, sobre todo en las familias con niños autistas. Al mantener contacto con las mascotas felinas, se disminuyen las conductas repetitivas mecánicas y se fomenta el inicio de las relaciones entre propietario y mascota.
El ronroneo de los gatos es de los sonidos más calmantes del mundo y que se ha asociado con la curación de los músculos en los humanos, junto con un efecto positivo en la restauración de los daños óseos.
Excelentes compañeros
Los gatos se han catalogado como las mascotas ideales de las personas que viven en solitario por una razón: son excelentes compañeros. Es irónico que, quizás, la mascota más independiente y territorial sea el que se preocupa por llenar ese vacío de los propietarios.
Buscan el contacto humano frecuentemente, son divertidos, hacen sus travesuras por el hogar, se sentarán en el regazo para que le des mimos y cariños y siempre lo esperarán en los rincones del hogar.
Bueno para el corazón
La compañía de los felinos es uno de esos elementos fundamentales para reducir los niveles de estrés en las personas. Tanto a nivel de cuidados, como en el cariño que estos dan a sus propietarios.
De hecho, se recomienda como mascota a los gatos ya que disminuye la ansiedad al momento de acariciarlos con ese efecto calmante que solo ellos tienes.
Ayudan a dormir mejor
Los gatos son grandiosos compañeros en las siestas, ya que no hacen tanto ruido a diferencia de los perros. Se ha reportado por parte de los dueños de los felinos que, al dormir con su mascota en la cama, estos han conseguido conciliar un sueño más sólido y fresco.