¿Alguna vez te has puesto a pensar en los beneficios del sexo en la salud? Son muchos, y no necesariamente ligados al placer. Para gran parte de la población el sexo sigue siendo un tema tabú, del que se habla poco. De hecho, en algunos colegios ni siquiera se menciona la palabra.
Cuando no debería ser así, y mucho menos teniendo en cuenta que es una actividad que enriquece al cuerpo de diversas propiedades generales. Teniendo en cuenta esto, hemos decidido crear un artículo sobre cuáles son los beneficios del sexo y su impacto en el bienestar general de las personas.
Índice de contenidos
Beneficios del sexo en la salud
El placer ligado al sexo es indiscutible. Emocionante, pasional e íntimo, son solo algunos adjetivos que se utilizan para describir a esta milenaria disciplina en pareja. Y, entre sus beneficios encontramos: pérdida de peso, aumento de la circulación y mejora de la postura.
Pero, aún hay más que te ayudarán a comprender por qué es una de las actividades más sanas que puedes llevar a cabo.
Reduce el estrés
La actividad sexual y una vida íntima activa están relacionadas con las emociones de las personas. El estrés se presenta de diversas formas, también en intensidades. Una buena forma de sentirse mejor es llegando al orgasmo, momento donde se liberan las endorfinas, hormonas que, entre otras cosas, producen felicidad.
Mejora la circulación de la sangre
El sexo es una disciplina física importante, ya que estás exponiendo al cuerpo a diversas escalas de cardio, movimientos y transiciones de intensidad. Lo que activa al sistema cardiaco inmediatamente y mejora la fluidez de la sangre por todo el cuerpo. Esto se evidencia, en el caso de los hombres, en mejores erecciones del aparato reproductor masculino.
Buen analgésico
Es un beneficio que pocos conocen, pero el sexo da la sensación o percepción para las personas de que sienten menor dolor. También puede relacionarse con la liberación de hormonas, como la endorfina. O el cerebro durante el orgasmo que libera oxitocina, hormona que reduce los dolores de cabeza y las molestias musculares.
Fortalece los músculos
Con las diversas posiciones, movimientos de arriba abajo, a los lados, hacia adelante y hacia atrás, el cuerpo se enriquece de actividad física que tonifica los músculos. Y es que, como pocos ejercicios, se trabajan varias partes del sistema, como las piernas, el abdomen, los brazos, el cuello y más.
Previene el cáncer de estrógeno
La eyaculación continua de los hombres durante el sexo vacía al órgano masculino de productos cancerígenos dentro del espermatozoide, evitando, en consecuencia, el cáncer de próstata.
Por otro lado, la actividad en el suelo pélvico, y el placer sexual que libera estrógenos, en el caso de las mujeres, evita la descomposición del tejido vaginal, que es relacionada con el cáncer.
Incrementa la autoestima
La sensación de sentirse querido, amado, consentido y deseado, influye positivamente en la autoestima de las personas. Se nota el impacto en el estado de ánimo de los individuos durante y después del orgasmo. La endorfina también tiene mucho que ver, ya que genera sensaciones de placer ideal para el bienestar general.