Todos hemos disfrutado la deliciosa experiencia de comernos un delicioso helado, sobre todo si estamos en presencia del verano o un clima caluroso. Ahora surge una tendencia de preferir el helado artesano frente al industrial. Por ello, hoy vamos a hablar y enfrentar a: el helado artesano respecto al helado industrial.
Índice de contenidos
Helados Artesanales
En esta era, la tendencia de ingerir alimentos saludables y preocuparse por la salud, ha ganado espacio; por lo que son cada vez más las personas que se preocupan por lo que consumen. En este sentido, nacen los helados artesanales, ofreciendo a sus clientes lo que esperan y desean.
Los helados artesanos ofrecen un sabor delicioso, pero sin afectar nuestra salud; ya que son bajos en calorías, contienen menos azúcar y mayor contenido de proteínas; diferenciándose así del helado industrial que normalmente conocemos.
Helados Industriales
Estos helados han sido conocidos por todos y ganaron gran popularidad; sin embargo ha venido decayendo, debido a las consecuencias generadas en la salud al consumirlos. Han sido cuestionados por muchos, tanto por los ingredientes, como por el proceso de elaboración.
El Helado Artesano Frente al Industrial
Las diferencia entre ambos helados se basa en 4 aspectos: lo ingredientes, la preparación, los aportes saludables y la textura.
Los Ingredientes
Ambos son elaborados con ingredientes diferentes; por ejemplo, el helado artesanal o saludable utiliza ingredientes originales y de gran calidad; por ejemplo: leche, nata, frutas, cacao, etc.; y lo más importante es que son incorporados de manera natural. No utilizan procesos industriales.
Por otra parte, el helado industrial tiene como base ingredientes que no son 100% naturales, sino que son sustitutos de productos originales; como por ejemplo, la esencia de vainilla. Esto se hace a fin de reducir los costos y también para conservarlos por más tiempo. Sin embargo, este tipo de sustancias químicas, colorantes, endulzantes y esencias suelen ser dañinas para la salud.
La Preparación
Los helados artesanales son elaborados con la mezcla de todos los ingredientes de manera proporcionada; es decir, con las medidas y cantidades establecidas. Se utilizan recetas distintas para cada sabor.
Lo cual hace una gran diferencia en comparación con los helados industriales, ya que estos elaboran una base común para todos sus helados. Esta mezcla va endulzada con colorantes y se le agregan diferentes esencias y saborizantes.
Algunos helados industriales contienen Jarabe de Maíz de Alta Fructosa (JMAF), el cual ha resultado polémico por sus efectos en la salud. También, en este tipo de helado utilizan aire para aumentar el volumen, pero disminuyen la calidad.
Aporte Saludable
El artesano contiene productos naturales, sin intervención industrial. Por ello, realizan aportes a la salud, gracias a las bondades de sus productos, por ejemplo: los que están elaborados a base de yogur o leche, cubren hasta el 15% del calcio diario que nuestro cuerpo necesita. También contienen menos grasa y azúcar.
Por su parte, los helados industriales ofrecen sabores basados en procesos químicos, que contienen colorantes y añadidos sintéticos, los cuales pueden resultar dañinos en nuestro organismo. Contienen además una gran cantidad de grasa dañina y azúcar refinada.
La Textura
El helado artesano es cremoso y se derrite con facilidad en nuestro paladar; por lo que hace sublime la experiencia de comerse uno.
El helado industrial suele ser más duro al tacto con el paladar, ya que conservado durante mucho tiempo por los diferentes canales de distribución y para mantener su vida útil todo este tiempo, les agregan más azúcar y grasa para compactarlos más.
A diferencia de los artesanos, que aunque pueden conservarse por poco tiempo, su consumo suele ser inmediato. Ahora solo resta decidir cuál helado quieres elegir, al ver la comparación entre el helado artesano frente al industrial.
Y sobre todo, el artesano siempre es un helado más sano que el industrial.